Residencia por Inversión en España: Todo lo que Necesitas Saber
La Residencia por Inversión es una excelente opción para aquellos inversores extranjeros que desean establecerse en España. Este tipo de residencia, también conocido como «Golden Visa,» ofrece numerosas ventajas, no solo para el inversor, sino también para su familia. A continuación, te proporcionamos una guía detallada sobre este proceso, los beneficios, y cómo un abogado especializado puede ayudarte a obtenerla sin complicaciones.
¿Qué es la Residencia por Inversión?
La Residencia por Inversión es un permiso de residencia especial para ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea (UE) que realizan una inversión significativa en España. Esta inversión puede ser en bienes raíces, en empresas españolas, o en proyectos de interés general para el país. El programa fue creado en 2013 para fomentar la inversión extranjera y, desde entonces, ha atraído a miles de inversores de todo el mundo.
Tipos de Inversiones que Califican
Para obtener la residencia por inversión, es necesario realizar una de las siguientes inversiones:
- Inversión en Bienes Inmuebles: Compra de bienes inmuebles en España por un valor mínimo de 500.000 euros. Esta inversión puede ser en una o varias propiedades, tanto residenciales como comerciales.
- Inversión en Capital: Inversión mínima de 1 millón de euros en acciones de empresas españolas, depósitos bancarios en instituciones financieras españolas, o fondos de inversión.
- Inversión en Deuda Pública: Adquisición de bonos del Estado por un valor mínimo de 2 millones de euros.
- Proyectos Empresariales de Interés General: Inversión en un proyecto empresarial que se considere de interés general, lo que incluye la creación de empleo, el desarrollo socioeconómico, o la innovación científica/tecnológica.
Ventajas de la Residencia por Inversión
Optar por la residencia por inversión en España ofrece una serie de ventajas significativas:
- Residencia para toda la Familia: El permiso de residencia se extiende a la pareja e hijos menores de 18 años del inversor, así como a sus padres dependientes.
- Acceso a la Zona Schengen: Con la Golden Visa, puedes viajar libremente por los países que forman parte del Espacio Schengen sin necesidad de visado adicional.
- Sin Requisito de Residencia Permanente: A diferencia de otros permisos, la residencia por inversión no exige que el inversor permanezca en España durante un período mínimo. Basta con visitar el país una vez al año para renovar el permiso.
- Posibilidad de Renovación y Obtención de la Residencia Permanente: El visado inicial es válido por dos años y puede renovarse indefinidamente cada cinco años. Después de diez años, puedes solicitar la residencia permanente.
- Oportunidad de Obtener la Nacionalidad Española: Si decides residir en España, después de diez años puedes solicitar la nacionalidad española.
Requisitos para la Solicitud
Para solicitar la residencia por inversión en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Comprobación de la Inversión: Debes presentar pruebas de la inversión realizada, como escrituras notariales para la compra de bienes inmuebles o documentos bancarios para inversiones de capital.
- Seguro Médico: Es obligatorio contar con un seguro médico privado que cubra toda tu estancia en España.
- Medios Económicos: Debes demostrar que dispones de medios económicos suficientes para mantenerte a ti y a tu familia sin necesidad de trabajar en España.
- Antecedentes Penales: Es necesario presentar un certificado que demuestre que no tienes antecedentes penales en tu país de origen o en los países donde hayas residido en los últimos cinco años.
- Pago de Tasas: Las tasas de solicitud deben ser pagadas en el momento de presentar la solicitud.
Proceso de Solicitud
El proceso para obtener la residencia por inversión se compone de varios pasos:
- Preparación de Documentación: Reúne toda la documentación necesaria y asegúrate de que está en orden. Es recomendable contar con traducciones al español certificadas si los documentos están en otro idioma.
- Solicitud del Visado: La solicitud del visado puede realizarse en la embajada o consulado español de tu país de origen. También es posible solicitarlo directamente en España si ya te encuentras en el país.
- Presentación de la Inversión: Deberás demostrar que has realizado la inversión antes mencionada y presentar todos los documentos de respaldo.
- Resolución: El plazo para la resolución de la solicitud es generalmente rápido, con una media de 20 días hábiles. Si es aprobada, recibirás un visado inicial por dos años.
- Renovación: La renovación del permiso es sencilla, siempre y cuando mantengas la inversión y cumplas con los requisitos básicos, como visitar España al menos una vez al año.
¿Por Qué Necesitas un Abogado Especializado?
El proceso de obtención de la residencia por inversión puede parecer sencillo, pero cualquier error en la presentación de la documentación o en el cumplimiento de los requisitos podría resultar en la denegación de la solicitud. Un abogado especializado en extranjería te guiará a lo largo de todo el proceso, asegurándose de que tu solicitud cumpla con todos los requisitos legales y se gestione de manera eficiente.
En Abogados Extranjería, contamos con un equipo de expertos en derecho migratorio que te proporcionará el asesoramiento necesario para obtener tu residencia por inversión en España. Nos encargamos de todos los trámites, desde la preparación de la documentación hasta la representación legal en caso de recursos, para que puedas concentrarte en tus planes de inversión con total tranquilidad.
Preguntas Frecuentes sobre la Residencia por Inversión
¿Cuánto tiempo dura la residencia por inversión?
El permiso inicial tiene una duración de dos años y puede renovarse por períodos de cinco años.
¿Puedo vender mi inversión después de obtener la residencia?
Para mantener la residencia, es necesario conservar la inversión durante todo el período de vigencia del permiso. Si decides venderla, podrías perder el derecho a renovar la residencia.
¿Es necesario vivir en España para mantener la residencia por inversión?
No, no es necesario residir permanentemente en España, pero sí debes visitarlo al menos una vez al año.
¿Puedo trabajar en España con la residencia por inversión?
Sí, la residencia por inversión te permite trabajar en España sin restricciones.
¿Puedo incluir a otros familiares en la solicitud?
Sí, además de la pareja e hijos menores de 18 años, también puedes incluir a hijos mayores que dependan económicamente de ti y a padres dependientes.
Para más información y asistencia en la obtención de la residencia por inversión en España, no dudes en contactarnos en Abogados Extranjería. Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tu proyecto de vida en España.